(BRUTAL DEATH METAL – SAN ISIDRO, ECUADOR)
CONTINUAMOS CON EL UNDER ECUATORIANO, ESTA VEZ, ALEX POZO DE VISCERAL
DECAY MUY GENTILMENTE NOS CONCEDE ESTA NOTA PARA EL DELEITE DE TODA LA RAZA
EXTREMA NACIONAL DONDE NOS CUENTA ACERCA DE LOS FUTUROS LANZAMIENTOS Y
LINEAMIENTOS POR DONDE SE MANEJA ESTA AGRUPACIÓN.
Brutales saludos raza, un placer poderlos tener en nuestro espacio,
gracias por su tiempo en responder todas nuestras interrogantes.
Generalmente, algunas bandas empiezan su andar partiendo de una
creación con el fin de buscar un desahogo de la cotidianidad, ¿con qué
propósitos se forma la banda allá por el 2010?
Un saludo amigos, gracias por la
entrevista, Visceral Decay es la experiencia de muchos años de trabajo de Alex
Pozo y de mucho esfuerzo de los demás integrantes, y el propósito de la banda,
es simple, hacer Brutal Death.

El brutal Death Metal es pasión e
ideología de cada integrante, vemos la vida de una manera real y sin
paradigmas, El nombre visceral Decay significa, vísceras en decadencia, es lo
que yo, Alex Pozo, veo en cada humano después de cuando el planeta ya no tenga
con que abastecer los caprichos de la humanidad, terminarán en una decadencia
visceral…literal!
¿De qué bandas toman sus influencias musicales?
Hablar de bandas influencia, sería
como hablar de un todo, te cuento por qué, en la actualidad hay bandas nuevas
que tienen un nivel impresionante, entonces, si damos crédito a las nuevas
bandas, más las bandas antiguas, sería una lista interminable y en proceso.
¿Quién se encargó de la elaboración del logo de la banda?
Yo, Alex Pozo hice el boceto inicial,
luego envié ese mismo boceto al chileno Raúl E. González Huenulef, el cual
diseñó el logo actual.
¿Con qué otras agrupaciones han compartido escenario?
Te voy a nombrar las más reconocidas
y las que llegan a mi mente: Devourment,
Animalskillinpeople, Nihil Obstat, Suppuration, Bacteremia,
Sadisticmutialation, Coldblood, wastemakind, Putrid pile, Amputatedgenitals,
Solegnium. Y prácticamente todas las bandas de Ecuador
Alex Pozo,
es Bajista de Gastrorrexis; Mauricio Ramírez, vocalista de Insalubrity
¿Quién escribe las letras de las canciones y qué recurso utilizan para
hacerse de una influencia, qué les ayuda a desarrollar las ideas que luego se
transforman en canciones?
Mauricio Ramírez y Alex Pozo, son los
encargados de las líricas; la temática es basada en lo que podría pasar en un
futuro no muy lejano, ya sea por contaminación y consumismo de la raza humana.
En el 2011, un año más tarde están grabando su primer demo, ¿podrían
darnos algunos datos técnicos del mismo?
Fue los inicios de la banda, se
grabaron 10 temas Demo, lo hicimos con la ayuda de Carlos de la Vega
(Gastrorrexis guitar). En esa época sólo éramos 3 integrantes Alex Pozo, Nico
Mejía, y Franklin Puga.Raúl E. Gonzales Huenulef hizo la portada.
¿Qué repercusiones tuvo aquel Demo en la escena local y nacional?
La banda empezó a sonar en el Norte
del País, pero no tuvo acogida en el extranjero.
"Obsessive Pathology to Eliminate the Scum Human Race" es su
primer disco completo editado en el 2012, ¿qué nos pueden hablar de este
trabajo?
Son los mismos 10 temas del primer
demo “Out Bowels”, mas 2 canciones
que se hicieron en el 2012.
En el Ecuador fue ganando acogida y
recién se empezó a llegar a la gente de otros países.
Mauricio Ramírez se une como vocalista en el 2014, con su llegada,
¿cambió en algún sentido el estilo, cuál es el aporte que trajo consigo para la
agrupación?
Es un gran aporte para la banda tanto
como amigo y como músico, la banda sigue con la misma ideología solo que con
más experiencia para componer.
"Implosión Psychosis” es su último trabajo editado en el 2015,
donde señalan que dieron un paso importante en la elaboración de los temas,
¿por qué se diferencia de sus anteriores grabaciones?
Nuestro último trabajo, demoró 3 años
en composición musical, fue echo con mucha paciencia, los riffs son muy
trabajados, las liricas muy técnicas, además la masterización fue echa en Rusia
por Iván de “Antropocide Studio”, la
portada fue echa en Indonesia por Jonrinz
Art, y distribuido a nivel mundial
por el sello Brasileño “Gutural
Brutality”

Fuimos invitados a Colombia 2 veces,
la primera vez tuvimos una acogida excelente, pero por motivos personales la
segunda vez, no pudimos ir.
¿Qué importancia tiene la organización Ecuadorian Brutal Death Metal
para ustedes?
Esta organización es la base de la
escena local.
¿Qué tienen agendado en lo que respecta a presentaciones inmediatas?
Estamos activos, para tocar donde nos
lleven.
En el asunto discos, afiches, camiseta, en fin, todo lo que tenga que
ver a merchandising de Visceral, ¿cómo la manejan?
Todo eso maneja “Gutural Brutality”
¿Están de acuerdo con colgar sus producciones en portales, blogs,
sitios especializados?, ¿creen que tiene sus ventajas o desventajas?
Nosotros hacemos Brutal Death Metal
por gusto más que por dinero. Si la gente gusta de comprar el CD original bien
por ellos, o de lo contrario, puede descargarlo en baja calidad de la Internet.
Eso nos da Igual.
¿Cómo ven el movimiento extremo del país, hay más apertura a la música
extrema en relación a medios informativos?

¿Qué les falta como banda, qué horizonte se han trazado musicalmente y
profesionalmente?
Creo que a toda banda siempre le
falta algo, pero día a día, está en busca de la perfección musical, y eso sólo
la experiencia lo dará… es por eso que cada disco de V.D. saldrá cada 2 a 3
años, esto no es competencia, es calidad.
Gracias por la nota, esperamos tener su nuevo trabajo pronto y poder
disfrutar de lo que realizan, ¿palabras finales para todos quienes los siguen a
través de este espacio?
Gracias a ti por la entrevista y a
los fans que apoyan al género Brutal Death Metal, esperamos en el 2017
sorprender con un nuevo trabajo.
Para contactarse con la banda, ¿a dónde lo deben hacer?
Manager Alex Pozo:
https://www.facebook.com/alexpozogordex
Fan page:
https://www.facebook.com/visceral.decay/?ref=tn_tnmn
No hay comentarios:
Publicar un comentario