ENTREVISTA A EDISON NARANJO
(GUITARRA/VOZ DE FEAR – DEATH METAL – QUITO, ECUADOR)
Y RESEÑA DEL CD “DIOS DEL TERROR”.
NOTA IMPERDIBLE PARA LA RAZA UNDER ECUATORIANA AL FRONTMAN DE ESTA HISTÓRICA
AGRUPACIÓN QUE REGRESA LUEGO DE UNA PARADA OBLIGATORIA CON NUEVA SANGRE PERO
CON LA FUERZA DE SIEMPRE.
Saludos Edison, mil gracias por la deferencia para con este medio, muy
honrados de tenerlos aquí mediante esta nota por lo que significaron y significan
para el under ecuatoriano y su rica historia.
Rememoremos un poco, ¿en qué consistía aquel proyecto “Territory of
Sacrifice” y quienes conformaban esta agrupación?
Territory of Sacrifice lo hicimos
Segundo Nieves (R.i.P.) en la batería y mi persona en guitarra y voces. Hacíamos
covers de Brujería, Metallica, Napalm Death etc., las canciones que queríamos
componer estaban orientadas al Death
Grind
¿Cuál es la razón por la que deciden cambiar a Fear?
El nombre fue decidido en común por
todos nos gusto la palabra miedo en ingles de esa manera expresaríamos en las
canciones todos los temores del hombre y orientarnos al Death Metal
¿Hay algo que intriga aún después de tanto tiempo, la pérdida
lamentable de su primer baterista, qué fue realmente lo que ocurrió?
Segundo Nieves un gran baterista no
solo componía en su instrumento sino también guitarra canciones como Extraña
Procesión, Catedral Salvaje etc., fueron compuestas por él y mi persona.
Nunca supimos a ciencia cierta porque
tomó esa decisión de quitarse la vida tenía 16 años cuando se suicidó.
Leí en una biografía de un portal nacional, donde se manifestaba que
este suceso inspiró a la banda en lo musical y lírico, ¿es así y por qué?
Fue un golpe muy fuerte en lo
personal perdí un hermano pero nuestro sueño siempre fue hacer una banda
divertirnos con lo que hacemos por eso decidí seguir con Fear.
¿Es cierto que además escribió algunos temas de Fear?
Como dije el
colaboro en “Extraña Procesión” y “Catedral Salvaje” en su composición.
Justamente se da esto antes de su primera presentación, ¿cómo lo
solucionan y qué recuerdan en aquel primer recital?
Si era nuestro debut en un show
organizado por José Luis Terán del Sótano
se decidió que Daniel Badillo
(Necropsia) nos ayude aquel evento y salió bien al público le encantó.
¿Cómo era la escena de la época, más o menos mediados de los 90’s, cómo
eran aquellos ensayos, recitales, cómo reaccionaba el público cuando subían a
tarima?
Los ensayos eran en casa de Roberto
Barahona quien entra de manera permanente a Fear y cabe recalcar muchísimos
inconvenientes de ese entonces como para conseguir instrumentos era súper
jodido pero aun así José Luis Terán nos ayudó poniéndonos en buenos shows el
mejor fue junto a Masacre, Apolions Genocide Angel, Negro, etc.
En ese tiempo la escena era diferente
la gente era más entregada en los shows sentían el metal ahora también es vacán
pero se siente de diferente manera.
¿Bandas nacionales que recuerdes haber compartido escenario?
En los 90: Total Death, Chancro Duro, Basca, Ente, Likaon, Muscaria, Muerte,
Narcosis, Nemesis, etc.
En la actualidad: Colapso, Descomunal, Anima Inside, Eutanos,
The Grief, etc.
“Catedral Salvaje” fue el tape editado en el 97’, ¿qué datos
importantes nos podrías señalar de este primer trabajo?
Fue un trabajo que nos ayudó sacar
José Luis Terán de El Sótano fue grabado en Pentagrama Estudio de Falc
la portada fue hecha por Fabián Badillo Ex Chancro
Duro.
¿Cómo es recibido ese trabajo en medios under especializados y en la
raza under?
En es tiempo muy bien les encanto
entrevistas de zines de Bolivia, Colombia, etc.
¿Qué sucedió en el año 99’?, ¿Manifiestan que todos tomaron direcciones
distintas y que fue la parada definitiva de la banda?, ¿Fueron temas musicales
o personales que luego dieron pie a la separación?
Fueron varios factores los que
hicieron que Fear detenga 10 años; mi salida a Europa además el resto de integrantes
tenían otras prioridades.
Partiste al extranjero durante algunos años, ¿siempre pensaste en
volver a reagrupar Fear?
No, la verdad regresé de visita v que
la escena había evolucionado muchísimo, bandas con buen nivel; los fans
sugirieron que vuelva Fear.
Con nueva sangre, la banda resurge de las cenizas, ¿cuáles fueron sus
primeras presentaciones en Festivales y con que bandas extranjeras han
compartido escenario?
El primer show fue en un bar de Quito
le gustó full nuestro regreso, tocamos en varios sitios del país, cabe destacar
Semana del Rock por 3 años, Factory nunca más con Tren Loco y Tenebrarum, en Guaranda con Destriktuss
de Colombia, en Cayambe con Liturgia
etc..
“Catedral Salvaje” y “Extraña Procesión” son dos temas que quedaron
marcados a fuego en la escena, ¿cómo reaccionó la gente cuando después de
tantos años los vuelven a interpretar?
Los fans más entregados extrañaban
las voces de Diego Palacios pero les
agradó nuestro regreso.
Vamos con lo nuevo: “Dios del Terror”, ¿por qué el título?
Por los tiempos en que vivimos hemos
creado un Dios que acabara con nuestro mundo por las religiones política y
demás.
Teniendo en cuenta que tienen 4 temas del primer trabajo, ¿quién
escribió las letras de los temas restantes y de qué tratan?
Las letras son de mi autoría
siguiendo la línea de los temores del hombre, trato de expresarlos al máximo en
las liricas.
¿Los temas 4 temas del demo tienen mucho mejor calidad, quién se
encargó de mezclar el CD y masterizarlo?
El Cd es grabado en su totalidad y se
reeditaron los 4 temas del demo con los músicos actuales y mi voz, lo hizo Fabián Mendoza (Equilibrio Records)
Este trabajo fue lanzado el 16 de abril en Medieval Café Extremo, ¿cómo
fue recibido, cómo reaccionó el público al escuchar nuevamente aquellos temas?
Les encanto Fear vuelve a estar en la
posición que siempre mereció.
Háblame un poco del arte de la portada, ¿quién lo realizó? así como
interiores y fotografía.
Los artes los hicieron Rommel Sánchez y Carlos Lima, bajo mi supervisión.
En la bio mencionabas que se viene un video clip, ¿puedes adelantarnos
algo?
Estamos en ello buscando un lugar y
fecha apropiado del tema “Cruel Delirante” y va
ser un video clip totalmente profesional, trataremos los 7 pecados
capitales del hombre como la gula, lujuria, soberbia, ira, etc.
¿Cómo realizan el contacto para la próxima gira por México?, ¿En qué
ciudades estarán y con qué agrupaciones compartirán escenario?
El contacto en México se da por medio
de una amiga en Guadalajara que ayudo a difundir el material en medios on line,
el cual tuvo aceptación por parte del público, de esa manera se hizo contacto
con Bael Producción quien es nuestro
manager de gira, está ofreciendo las fechas disponibles y la primera ciudad en
ser visitada será Guadalajara, las demás están por confirmar.
¿Ya podemos considerar a Fear como banda de culto en el under ecuatoriano?,
¿Qué objetivo se han trazado a corto plazo, qué les falta por hacer?
Nos falta mucho por hacer este
proceso, iremos paso a paso difundiendo nuestra música y haciendo lo que tanto
nos gusta: un buen Metal.
Pregunta clásica en nuestro espacio: nombra 5 discos indispensables en
tu discografía que ocupen un lugar privilegiado y que si o si, deben estar en
la colección de cualquier metalero:
El metal es infinito pero yo soy
amante de Metallica el “Disco Negro”, Slayer y su “South of Heaven” Pantera: “Cowboys
from Hell”, Death: “Sound of Perseverance”, Morbid Ángel “Altars of Mandness”.
Mil gracias nuevamente por tu tiempo, esperemos que Fear deleite a
todos quienes gustan del metal extremo, auguramos éxitos de aquí en adelante
con su nuevo disco y la inminente gira mexicana, ¿palabras finales para todos
quienes están leyendo esta entrevista?
Muchas gracias por este espacio,
seguro haremos lo posible para que Fear ponga en alto el nombre de nuestro país
en México y aquí seguir trabajando con nuevas producciones y demás para que el
Metalhead y sobre todo, el Metal ecuatoriano no muera
jamás.
Para contactarlos, ¿a dónde lo debemos hacer?
EDISON NARANJO (Manager)
0987894843
goticmorto@hotmail.com
RESEÑA DE SU MÁS RECIENTE TRABAJO “DIOS DEL TERROR”
Con los datos técnicos arriba
descritos, inmediatamente empezamos a recorrer este trabajo, “Cruel Delirante” que es el tema
apertura, noto que se sienten nuevas
energías, el espíritu de Fear se encuentra intacto, buenos destiempos y gran
trabajo vocal, para que de entrada te des cuenta de lo que se viene más
adelante. Otro punto favorable el gran trabajo del bajo que marca su espacio y
que jamás pasa desapercibido.
“Éxtasis y muerte”, otro temazo directamente a
tu cabeza; buenos punteos y remates infernales, nuevamente la voz ocupa su
trono, buenos cambios de ritmo con un cierre y un solo veloz.
Es el turno de “Seres” con ese ritmo con punch,
introducción a lo Thrash en las guitarras, fuerte y directo, retumba el bajo
haciendo su trabajo destacado, pero si hablamos de protagonismo, sin dudas “Sangre” se lleva todo: poder y
destrucción, Death en estado puro, agresividad en bandeja de plata, servida
para todos quienes gustan de lo extremo, Edison Naranjo se pasa, escupe fuego
en cada nota, sin dudas una de las destacadas.
Empezamos a viajar en el tiempo, nos
introducimos de pronto en “Catedral
Salvaje” y ya todo va a otro nivel, tema originalmente grabado en su primer
trabajo homónimo, quienes ya conocen el tema, un deleite para sus sentidos:
cambio de ritmo a tope y guitarras que incendian todo a su paso.
“Dios del Terror” está justo ahí, dividiendo
una etapa del CD que te da un respiro momentáneo, lo instrumental jugando con las voces y os remates
fulgurantes son los protagonistas.
“Extraña Procesión” sube los decibeles,
nuevamente la constante: la velocidad y pausas están presentes, un sello de
fábrica que los ha hecho ser reconocidos, va de la mano con “Causa”, track de similares
características con una contundencia
instrumental por momentos y guturalidad vocal en otros pasajes.
“Fear” que inicia con esa pesadez guitarrera,
contundencia en todo el tema, muy Death old
School a mi manera de ver.
Conclusión: no hay desperdicio en
esta placa, cuando la escuches, regresarás en el tiempo y te quedará claro que
Fear ha vuelto…..y esta vez es para quedarse.